Ranas Natterjack

La rana Natterjack (Epidalea calamita) es una fascinante especie de rana originaria de diversas regiones de Europa, conocida por su distintiva línea amarilla en la espalda y su preferencia por hábitats arenosos. Este anfibio desempeña un papel esencial en los ecosistemas debido a su comportamiento, adaptaciones y roles ecológicos.

Descripción

La rana Natterjack es fácilmente identificable por sus características distintivas y su coloración.

  • Tamaño: Los adultos generalmente miden entre 6 y 8 cm (2,4 a 3,1 pulgadas), aunque los machos pueden alcanzar hasta 10 cm (3,9 pulgadas).
  • Color: Su espalda varía entre verde oliva, marrón y gris, cubierta de verrugas de colores que van desde el verde hasta el rojo o marrón oscuro. La línea amarilla brillante que recorre desde el hocico hasta la espalda es una característica destacada. Su vientre es de color blanco crema con manchas verdes oscuras, mientras que los machos tienen la garganta de color blanco con tonos azules o morados durante la temporada de reproducción.
  • Cuerpo: Tienen un cuerpo aplanado, patas cortas y pies parcialmente palmeados. Los machos desarrollan prominencias nuptiales durante la temporada de reproducción.
  • Cabeza: En comparación con las ranas comunes, sus tímpanos son menos visibles. Tienen glándulas parótidas detrás de los ojos.
  • Ojos: Los ojos tienen iris dorado o verde con pupilas negras horizontales que distinguen su mirada.

Distribución

La distribución de la rana Natterjack se extiende desde el suroeste de Europa y el oeste, hasta Ucrania y Bielorrusia. En las islas británicas, habitan en 39 sitios naturales y han sido introducidos en 13 sitios adicionales.

Hábitat

Esta especie prospera en campos abiertos, praderas, dunas de arena y pantanos salinos, prefiriendo suelos arenosos para excavar. Dependen de estanques temporales poco profundos para reproducirse, evitando las aguas más profundas debido a sus limitadas capacidades de natación.

Dieta

La dieta de la rana Natterjack varía según las etapas de vida:

  • Adultos: Consumen pequeños invertebrados, incluyendo hormigas, moluscos, lombrices, arañas y escarabajos. A veces, capturan pequeños reptiles.
  • Renacuajos: Inicialmente se alimentan de algas, luego pasan a comer peces muertos, otros renacuajos y organismos acuáticos.

Comportamiento

Estos anfibios presentan comportamientos fascinantes:

  1. Nocturnos: Son cazadores activos por la noche.
  2. Cazadores agresivos: Persiguen a sus presas y utilizan un rápido golpe de lengua pegajosa para atraparlas.
  3. Llamadas de reproducción: Los machos emiten llamadas ruidosas y ásperas durante la temporada de reproducción.
  4. Defensa de madrigueras: Se descansan cerca de las entradas de las madrigueras para retirarse rápidamente en caso de amenaza.

Depredadores

Los renacuajos y las ranas Natterjack enfrentan depredadores como:

  • Aves: Arrendajos, cuervos, garzas.
  • Mamíferos: Nutrias, zorros, erizos, ratas.
  • Reptiles: Serpientes de pradera.
  • Depredadores acuáticos: Peces, larvas de insectos acuáticos y ranas.

Adaptaciones

Las principales adaptaciones de la rana Natterjack incluyen:

  • Patas de carrera: Adaptadas para un movimiento rápido en lugar de saltos.
  • Reproducción prolongada: Usan estanques temporales para una temporada de reproducción larga.
  • Camuflaje: La línea amarilla ayuda a fusionarse con la vegetación de las praderas arenosas.
  • Secreciones venenosas: Las secreciones de su piel disuaden a los depredadores.

Reproducción

La reproducción de la rana Natterjack generalmente ocurre entre abril y julio. Las hembras ponen entre 1.500 y 5.000 huevos en hileras dobles, que luego se estrechan y se convierten en hileras simples en los estanques poco profundos. Los renacuajos eclosionan en 7 a 10 días y se metamorfosean en pequeñas ranas en 6 a 8 semanas. Las ranas alcanzan la madurez sexual a los 3–4 años.

Esperanza de vida

La esperanza de vida promedio de una rana Natterjack es de unos 15 años.

Hibernación

La hibernación comienza a finales de octubre o principios de noviembre, excavan madrigueras en suelos arenosos para protegerse. Emergen de la hibernación en abril.

Llamadas

Los machos de las ranas Natterjack producen llamadas de reproducción ásperas amplificadas por sacos vocales externos bajo su barbilla. Estas llamadas se pueden escuchar a largas distancias, especialmente durante las llamadas grupales nocturnas.

Como mascotas

Es ilegal capturar o poseer estas ranas en la mayoría de las regiones debido a las estrictas leyes de conservación. Se requieren licencias especiales en circunstancias excepcionales.

Estado de conservación

La rana Natterjack está clasificada como Preocupación menor (LC) por la UICN. Sin embargo, sus poblaciones están amenazadas por la pérdida de hábitat, contaminación y los cambios climáticos. Los esfuerzos de conservación incluyen la restauración de hábitats y la protección legal bajo el Plan de Acción para la Biodiversidad del Reino Unido.

[toggle title=”Resources” state=”close”]https://www.wildlifetrusts.org/wildlife-explorer/amphibians/natterjack-toad https://www.nature.scot/plants-animals-and-fungi/amphibians-and-reptiles/natterjack-toad https://www.froglife.org/info-advice/amphibians-and-reptiles/natterjack-toad/ https://www.arc-trust.org/natterjack-toad https://amphibiaweb.org/species/130[/toggle]


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio